2º Jornada de Ginecología y Obstetricia de Rafaela y la Región
15 de Mayo de 2009
Ciclo de Charlas:
  * Diabetes y Embarazo
  * Síndrome Disfórico Pre Menstrual
  * Anticoncepción
  * Sexología Clínica
  * Adolescencia
  * Células Madre
  * Psicología y Sexualidad
  * Laparoscópica Ginecológica
  * Vitaminas Periconcepcionales

Sábado 16 de Mayo de 2009
Gran respuesta tuvieron las 2das. Jornadas de Ginecología
Participaron unos cien profesionales médicos de Rafaela, la Región, y otros puntos de la Provincia.
En la mañana y tarde de ayer, el Servicio de Ginecología y Obstetricia de Clínica Parra, llevó a cabo las Segundas Jornadas de Ginecología y Obstetricia de Rafaela y la Región, en el salón de UCES Centro, ubicado en bulevar Santa Fe 450.
Para este evento fueron invitados importantes médicos especialistas de prestigio nacional e internacional, y la entrada fue libre y gratuita, contándose con la inscripción de alrededor de cien participantes.
El ciclo de charlas comprendió diferentes temáticas, tales como, Diabetes y Embarazo, Síndrome disfórico pre menstrual, Anticoncepción, Sexología Clínica, Adolescencia, Células Madre, Psicología y Sexualidad, Laparoscopía Ginecológica y Vitaminas periconcepcionales.


PANELISTAS Y DISERTANTES

Haciendo una breve reseña de los disertantes, se hizo hincapié en la presencia de María Eugenia Escobar, que expuso sobre dos temas apasionantes como son Anticoncepción en la Adolescencia y Abuso Sexual Infantil. También disertó la doctora Matilde Quaranta, sobre lo que hoy es el ABC de la Ginecología, Laparoscopía y 'Cáncer de cuello uterino y embarazos' que es el segundo tipo de cáncer en importancia femenino.
Luego se desarrolló un módulo de Sexología, a cargo de Patricia Acosta y de una licenciada en Psicología de Buenos Aires, Viviana Wainstein.
Expuso también Silvia Toto, del Hospital Centenario de Rosario, sobre el Síndrome de Tensión Premenstrual, y Guido Senatore sobre 'Vitaminas, antes, durante y después del embarazo", importantísimo tema de atención primaria en la salud pública.


BALANCE DEL DÍA

Finalizado el evento, LA OPINION conversó con Leonardo Parra y Mario Kurganoff sobre un primer balance de lo vivido. El primero de ellos expresó "tenemos una gran satisfacción por la cantidad de médicos que han concurrido -alrededor de cien- que hicieron que estuviera siempre lleno el auditorio, y que han venido de Esperanza, San Cristóbal, Sunchales, Humberto I; y eso nos pone muy contentos". Continuó "el nivel de los disertantes fue buenísimo, con temas que habitualmente no los vemos en los Congresos, como los temas de sexualidad, que habitualmente los tratan psicológos y psiquiatras. Así que nos vino muy bien oír sobre estos temas, por el hecho de que en la práctica médica clínica, los vemos pero no sabemos muchas veces cómo manejarlos con los pacientes. Así que quedamos muy conformes nosotros y la gente también".
A su turno, opinó Kurganoff "nos vamos con una alegría muy grande, la del deber cumplido; hemos satisfecho todas las expectativas que nos habíamos planteado al comienzo, y que eran un gran desafío. Satisfechos del nivel científico de las charlas, de la concurrencia, que siempre marca el parámetro del éxito de lo actuado, y añado otras localidades más que estuvieron representadas, Reconquista, San Jorge, Ceres, Tostado, Villa Minetti; y ese era uno de los objetivos de la Jornada, llegar a los médicos de toda la región".


SPONSORS

Afirmaron tanto Parra como Kurganoff, "queremos volver a agradecer el apoyo desinteresado de las empresas locales. Rafaela se caracteriza por tener un empresariado que apoya este tipo de eventos y nuestro temor era si íbamos a contar con ese apoyo. Al primer llamado la respuesta fue positiva, por ejemplo de Supermercados Pingüino, de Sodecar, de florería Las Lilas, de Ortopedia García, diario LA OPINION, Ilolay, Cardón, Parra Hotel & Suites; y también de 7 laboratorios como Baliarda, Raffo, Merck, Bagó, Bayer, Andrómaco y Elea" a quienes dedicó un especial agradecimiento.

Jueves 14 de Mayo de 2009
Se realizarán las segundas jornadas de Ginecología y Obstetricia
El evento se realizará mañana desde las nueve y está organizado por la Clínica Parra. Uno de los temas más importantes a tratar es el elevado índice de mujeres adolescentes que quedan embarazadas. Un 30% son menores de 19 años.
Este Viernes 15 de mayo se realizarán las Segundas Jornadas de Ginecología y Obstetricia de Rafaela y la región, organizadas por Clínica Parra, con entrada libre y gratuita. Los médicos del Servicio que participaron ayer en la Conferencia de Prensa realizada en Clínica Parra fueron: Carla Massano, Dr. Leonardo Parra, Dr. Mario Kurganoff y Dr. Julio Epelbaum.
Los laboratorios que participan en este evento son: Baliarda, Raffo, Merck, Bagó, Bayer Schering, Andrómaco y Elea y, las empresas que apoyan el evento: Clínica Parra, Parra Hotel & Suites, Cardón, Ilolay, Sodecar, Supermercados Pinguino, Las lilas Florería, Ortopedia García. Y entre los disertantes estarán presentes, los siguientes especialistas y profesionales: Dra. María Eugenia Escobar, Lic. Viviana Waistein, Dra. Patricia Acosta, Dra. Silvia Toto, Dr. Guido Senatore y Dra. Matilde Quaranta.


PROGRAMA

El programa se desarrollará el Viernes 15 de mayo del siguiente modo: a las 9.00 hs. Inscripción al curso, 9.15 hs "Anticoncepción en la adolescencia" por la Dra. Escobar M. Euguenia. A las 10.15 hs "Síndrome de tensión premenstrual", a cargo de la Dra. Toto Silvia, a las 11.15 hs Breack. A las 11.30 hs "Vitaminas antes, durante y después del embarazo" por el Dr. Guido Senatore.

A las 12.30 hs se producirá el ACTO INAUGURAL y a las 13.00 hs habrá un almuerzo. A las 14.30 hs será el momento del "Simposio Sexualidad: Consulta, frecuente de sexología al ginecólogo", a cargo de Dra. Acosta Patricia y "La sexología clínica desde la mirada del psicólogo", por Psic. Wainstein Viviana. A las 16.30 hs Breack y a las 16.45 hs "Abuso sexual infantil", a cargo de Dra. Escobar M. Eugenia. A las 17.45 hs "Cáncer de cuello uterino y embarazo", a cargo de la Dra. Quaranta Matilde. A las 18.45 hs Breack y a las 19.00 hs "Laparoscopía en ginecología, sus aplicaciones más frecuentes", por la Dra. Quaranta Matilde. Finalmente a las 20.00 hs cierre de las Jornadas, mesa de quesos, fiambres y vinos.


TEMAS DESTACADOS

Una de las preocupaciones que se presenta en las sociedades actuales, recae en el "elevado índice de mujeres adolescentes que quedan embarazadas, llegando a un 30% de mujeres menores de 19 años", apuntó el Dr. Kurganoff en la conferencia de prensa.

Otro tema candente y latente, que se presentará dentro del programa de las Jornadas de Ginecología y Obstetricia es el del abuso sexual infantil, "a nivel nacional se está trabajando para que estos casos puedan ser denunciados, manejados y reparados y como en este terreno los ginecólogos no tenemos demasiada experiencia, advertimos que son dos temas de vital interés".

La Dra. Matilde Quaranta, planteará el tema de la cirugía laparoscópica, que reduce los tiempos de internación, resulta confortable para el paciente y es un tema que siempre atrae mucho la atención de todos. También estará presente el tópico "Cáncer de cuello y embarazo", considerando que es el segundo cáncer femenino que se presenta en proporción con los demás y se produce además en etapas tempranas. Habrá también dentro de las Jornadas un bloque referido a la sexología, planteó el Dr. Kurganoff, "ya que la consulta sexual es muy frecuente en nuestros consultorios y es un tema del que siempre estamos muy interesados en desarrollar". Aludiendo a esto, se presentará la Dra. Patricia Acosta que es una ginecóloga de Santa Fe dedicada a sexología clínica y una Lic. de Procrearte que hablará del aspecto psicológico. La Dra. Silvia Toto, vendrá del Hospital Centenario de Rosario para hablar de Síndrome de tensión premenstrual, que es toda aquella manifestación relacionada con la menstruación y el Dr. Senatore que disertará sobre nutrición en el período del embarazo.

Hay mucha expectativa creada en torno a estas Jornadas, varios especialistas programaron su agenda teniendo en cuenta este evento, anticipó Kurganoff y "también en el Hospital local se priorizó este día para que los médicos asistan, así que nuestra expectativa es bastante grande y esperamos una concurrencia adecuada a nuestra convocatoria", concluyó.

Martes 12 de Mayo de 2009
Segundas Jornadas de Ginecología y Obstetricia en Rafaela
En la mañana de ayer, el Servicio de Ginecología y Obstetricia de Clínica Parra, presentó ante la prensa, la realización de las Segundas Jornadas de Ginecología y Obstetricia de Rafaela y la Región, el próximo viernes 15 de mayo, en el horario de 9 a 19:30 en el salón de UCES Centro, ubicado en bulevar Santa Fe 450.
Para el evento fueron invitados importantes médicos especialistas, la entrada es libre y gratuita y la inscripción es en el mismo lugar antes del comienzo de las Jornadas.
El ciclo de charlas comprenderá diferentes temáticas, tales como, Diabetes y Embarazo, Síndrome disfórico pre menstrual, Anticoncepción, Sexología Clínica, Adolescencia, Células Madre, Psicología y Sexualidad, Laparoscopía Ginecológica y Vitaminas periconcepcionales.


PRESENTACIÓN

A cargo de la presentación del evento estuvieron presentes los médicos Leonardo Parra, Carla Massano, Mario Kurganoff y Julio Epelbaum, del mismo Servicio de la Clínica Parra.
Comenzó diciendo Leonardo Parra "este es el segundo año que hacemos las Jornadas y tenemos la alegría de decir que hacer Jornadas Científicas en épocas de crisis es muy difícil, es decir, contar con los sponsors que hagan esto posible. Y es un motivo de orgullo, además, contar con la clase de disertantes que tendremos". Agregó, "el alma mater de esta Jornada es el doctor Kurganoff, que luchó y trabajó muchísimo para esta realización". A lo cual adujo Kurganoff "le agradezco al doctor (Parra) que me mencione, pero este es un equipo de gente -incluyendo a las secretarias- donde cada uno se encarga específicamente de una función".


PANELISTAS Y DISERTANTES

Luego, Mario Kurganoff, hizo una breve reseña de los disertantes, "son todos panelistas importantes, hago hincapié en la presencia de María Eugenia Escobar por ser una profesional de proyección nacional e internacional, que va a hablar de dos temas apasionantes como son Anticoncepción en la Adolescencia -es notorio en la Argentina el alto índice de adolescentes que son madres- y hasta aquí mismo en Rafaela, entre un 20 y un 30% de los nacimientos en el Hospital es de madres menores de 19 años. Y el otro tema importante es el de Abuso Sexual Infantil. Hoy a nivel nacional se está trabajando con protocolos para que estos casos puedan ser denunciados y reparados, y la experiencia que tenemos los ginecólogos no es muy amplia en este terreno".
Continuó "también estará la doctora Matilde Quaranta, que hablará sobre lo que hoy es el ABC de la ginecología, por un lado lo que es la Laparoscopía y por el otro 'Cáncer de cuello uterino y embarazos' que es el segundo tipo de cáncer en importancia femenino.
"Luego tendremos un módulo de Sexología, -la consulta sexual a los ginecólogos es muy frecuente- y por ello tendremos a Patricia Acosta que está dedicada a la sexología clínica. Y también una licenciada en Psicología de Buenos Aires, del grupo Procrearte, Viviana Wainstein, que va a hablar del aspecto psicológico de la Sexología.
"La doctora Silvia Toto, del Hospital Centenario de Rosario, que hablará del Síndrome de Tensión Premenstrual, y el doctor Guido Senatore que expondrá sobre 'Vitaminas, antes, durante y después del embarazo' que es un importantísimo tema de atención primaria en la salud pública". Y finalizó diciendo "también ofreceremos un lunch organizado desde el Servicio, para concentrar en un solo día todas las actividades".


SPONSORS

Continuó diciendo Kurganoff, "queremos agradecer el apoyo desinteresado de las empresas locales. Rafaela se caracteriza por tener un empresariado que apoya este tipo de eventos y nuestro temor era si íbamos a contar con ese apoyo. Al primer llamado la respuesta fue positiva, por ejemplo de Supermercados Pingüino, de Sodecar, de florería Las Lilas, de Ortopedia García, diario LA OPINION, Ilolay, Cardón, Parra Hotel & Suites; y también de 7 laboratorios como Baliarda, Raffo, Merck, Bagó, Bayer, Andrómaco y Elea" a quienes dedicó un especial agradecimiento.
Desarrollado por SHAJAF