Conferencia de Prensa y Agasajo al Periodismo 18 - 12 - 2003 |
El 18 de diciembre de 2003, y como ya es costumbre, el Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Clínica Parra realizó una conferencia de Prensa, con el fin de reseñar lo actuado durante el año, e informar los proyectos para el 2004.
A posteriori se brindó un lunch con el propósito de agasajar al periodismo de la ciudad de Rafaela, agradeciéndole la difusión brindada durante el año a todas las realizaciones del Servicio. |
|
|
Viernes 19 de Diciembre de 2003 |
Servicio de Obstetricia y Ginecología de la Clínica Parra: sin antecedentes |
En el marco de la conferencia de prensa ofrecida en la víspera, pudo conocerse que en el país no existe emprendimiento privado con un equipo de trabajo interdisciplinario como el que ostenta el Servicio de Obstetricia y Ginecología de la Clínica Parra. |
Con motivo de la finalización del año, el Servicio de Obstetricia y Ginecología de la Clínica Parra llevó a cabo una rueda de prensa en la que reseñó la actividad cumplida durante el año.
Miembros informantes fueron los profesionales médicos que se desempeñan en la misma: Leonardo Parra, Juan José Giannetti -que actuó como maestro de ceremonias- Mario Kurganoff, Luis Cavallié, Juan Carlos Allocchis, Julio Epelbaum.
En la oportunidad, se puso de relieve además que el trabajo de este equipo interdisciplinario -que ya lleva dos años y medio de exitosa gestión- provoca asombro en quienes nos visitan para ofrecer diversas disertaciones, remarcándose que no hay antecedentes de otro equipo de similares características en el área privada.
Los Principales Logros:
Entre las tareas de concientización y difusión encaradas en el presente año, sobresale sin lugar a dudas la temática de cáncer de mama, llevada a cabo en octubre con la iluminación de rosado al monumento a la Madre, una exitosa disertación abierta a toda la comunidad con la presencia del Dr. Romero Acuña prestigioso oncólogo de la ciudad de Santa Fe y otra para profesionales, brindada por un destacado profesional, el Dr. Reinaldo Chacón.
También tuvo especial mención la variación de las estadísticas, que ha llevado la actividad del equipo a unos 65 partos mensuales, cabe recordar que en los inicios se contabilizaban unos 38-40 por mes.
También se incrementaron las cirugías ginecológicas, las que tienen la facilidad de contar con tecnología de última generación. Además fueron incorporadas diversas técnicas no invasivas.
Por otra parte los profesionales del equipo están en constante capacitación hecho que sin lugar a dudas redunda en beneficio del paciente.
Otro aspecto que fue incentivado fue el ofrecimiento de diversas disertaciones en establecimientos educativos, vecinales, entidades, etc.
Las mismas giraron en torno a prevención de cáncer de cuello uterino, cáncer de mama, menopausia, embarazo adolescente, menstruación, etc.
Por otra parte se destacaron los logros alcanzados a través del espacio televisivo "Por tu salud", realización que abrió muchas puertas y se convirtió en un excelente nexo con la comunidad. |
|
|
|
Viernes 19 de Diciembre de 2003 |
Balance final del Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Clínica Parra |
El jueves 18 de diciembre a las 11,30, el Servicio de Ginecología y Obstetricia de la clínica Parra dio por terminadas las actividades desarrolladas a lo largo del año en el auditorio de Parra Hotel & Suites. El objeto del encuentro fue dar a conocer los logros obtenidos, agradecer a quienes los acompañaron en la tarea y comunicar los objetivos para el próximo año. |
El jueves 18 de diciembre a las 11,30, el Servicio de Ginecología y Obstetricia de la clínica Parra dio por terminadas las actividades desarrolladas a lo largo del año en el auditorio de Parra Hotel & Suites. El objeto del encuentro fue dar a conocer los logros obtenidos, agradecer a quienes los acompañaron en la tarea y comunicar los objetivos para el próximo año.
Además del personal que forma parte de este equipo, estuvieron presentes los Dres. Leonardo Parra, Mario Kurganoff, Juan Carlos Allochis, Julio Epelbaum, Juan José Giannetti y Luis Carlos Cavalié, quienes tomaron la palabra y se refirieron a las actividades desarrolladas. Entre ellas, hicieron alusión a: la iluminación rosa del monumento a la madre y, al acto de inauguración del mes de concientización del cáncer de mamas, conjuntamente organizado con FUCA, la Municipalidad de Rafaela, el Samco Dr. Jaime Ferré y la Asoc. de Ginecólogos de Santa Fe. A su vez el 13 del mismo mes, la disertación abierta a la comunidad estuvo a cargo de los médicos del servicio y la especial participación del Dr. Luis Romero Acuña,
prestigioso oncólogo de la ciudad de Santa Fe. Finalmente, el 17 se realizó otro encuentro, esta vez a cargo del Dr. Reynaldo Chacón y el tema fue «Cáncer de Mamas: Diagnóstico Precoz».
Manifestaron además que el número de partos se ha incrementado y ronda los 60 a 65 partos por mes, además el Servicio ha incorporado técnicas laparoscópicas y los profesionales están en formación permanente. Anunciaron que próximamente, se sectorizarán las sub-especialidades y desde la creación del Servicio, se realizan reuniones semanales donde se dan a conocer las actividades, los cambios, se discute y se trabaja en equipo, con la satisfacción de hacerlo sin conflictos de ninguna índole, ya que todo el personal se mostró orgulloso por el ambiente en el que se trabaja.
A lo largo del año, se realizaron charlas en las escuelas primarias, secundarias de adultos y en las vecinales, cuyos principales temas fueron, Educación Sexual, Anticoncepción, Aborto, Embarazo, Enfermedades de Transmisión Sexual, Prevención de Cáncer de cuello de útero y mamas.
Este año además, comenzó un programa de televisión de Prevención para la Salud en el que participaron, no sólo ginecólogos, sino que contaron con la colaboración de otras especialidades, como flebólogos, dermatólogos, pediatras, cirujanos plásticos y urólogos. Desde el Servicio destacaron la necesidad de trabajar en conjunto con las otras especialidades y la idea de crear un programa televisivo, surgió con el propósito de ingresar al domicilio del paciente y crear una mayor aproximación entre médico y paciente. |
|
|