El Embarazo y la Maternidad: ¿Cómo Dominar el Stress? |
Nota del Psic. Juan José Fourcade |
¿Qué es el Stress?
El conjunto de reacciones físicas y psíquicas de un individuo frente a su entorno o un acontecimiento puntual.
El parto es un acontecimiento intenso que será bien vivido en función de los cambios que se van a producir. Es difícil imaginarse antes de que tenga lugar, las reacciones emocionales del hecho de dar la vida a un ser y de convertirse en madre.
A menudo son las mujeres más maduras, con amplia experiencia, las que experimentan más nervios con la llegada de un bebe, ya que su vida está bien estructurada y organizada.
Sin embargo, se debe saber que el parto y el descenso de las hormonas del embarazo provocan la hipersensibilidad emocional en la casi totalidad de las mujeres. Esto explica en parte las lágrimas que acaecen al 80 % de las madres entre el segundo y el onceavo día que siguen al nacimiento del bebé, la irritación, y la exasperación contra todas las personas que se acercan. A estas diversas formas de depresión se une el gran cansancio que sufren todas las madres. Es suficiente que un problema se presente (incluso si carece de importancia) para que la joven madre se sienta verdaderamente estresada.
Las manifestaciones del estrés en las madres
· Tensión muscular
· Fatiga
· Descenso de la concentración
· Descenso de las defensas inmunológicas
· Descenso de la producción de leche
¿Cómo reaccionar?
Antes de nada preparando el entorno antes del parto
· Prever ayuda para realizar las tareas de la casa (Padres, Pareja, amigos, señora de la limpieza
)
· Perder una persona que se haga cargo del bebé o actividades para los hijos mayores
· Crear una red de solidaridad entre amigos y familiares para que ayuden con la compra o simplemente de acompañante u ocupándose de los hijos mayores
· Alejarse de las personas o situaciones estresantes
· Planificar el regreso a casa
Cuando mejor se haya planificado el regreso a casa, más se podrá descansar y disfrutar del bebé.
Sobre todo, intentar tomar todas las decisiones con la pareja para que se sienta concernido y se de cuenta de todo el trabajo que supone. Debe prevenírsele del posible mal humor y de que se lo va a necesitar mucho más. Hacerle comprender que debe tener paciencia si quiere disfrutar de la compañía de la madre y la del bebé
Una vez que se vuelva de la internación, la prioridad debe ser la puesta a punto (sobre todo reposo) y la del bebé (disponibilidad para dar el pecho). Es muy importante reservar momentos para sí misma y poder distraerse (momentos incluso sin el pequeño). |