Incompatibilidad RH en el Embarazo
Nota del Dr. Juan José Giannetti
Hace unos cuantos años, estudiando unos monitos de raza Rhesus, se descubrió que algunos tenían en su sangre una especie de proteína a la que se le llamó Rh, y otros no la tenían. Cuando se mezclaban esas sangres, se vio que, los que no tenían el Rh (Rh negativos), ante la presencia de glóbulos rojos que sí lo tenían (Rh positivos), desarrollaban un anticuerpo, es decir un arma de defensa que atacaba a los glóbulos rojos Rh positivos, y los destruían. Esto es lo que se llama hemólisis.

Esto mismo es lo que ocurre en el organismo humano.

Cuando la futura mamá (embarazada) es Rh negativa, y el bebé que se está desarrollando en su útero es Rh positivo (esto puede ocurrir porque heredó el tipo de sangre de su papá Rh positivo), los glóbulos rojos de la mamá desconocen ese factor Rh de la sangre de su bebé, y comienzan a fabricar esas armas (anticuerpos) que van a atacar a los glóbulos rojos del bebé. Como se necesita una determinada cantidad de anticuerpos para comenzar el ataque, generalmente esa faena les lleva todo el tiempo que dura el embarazo.(entonces el bebé de ése embarazo no llega a sufrir consecuencias de ese ataque). Pero, luego del parto, queda circulando en la sangre de la mamá, una cantidad de anticuerpos que, en un próximo embarazo, se sumarán a los nuevos que se produzcan en el mismo, y así llegarán a ser suficientes para atacar a los glóbulos rojos del nuevo bebé antes de su nacimiento.

Gracias a los numerosos estudios realizados, se logró producir una vacuna cuya específica función es destruir a los anticuerpos que quedan circulando en la sangre de la mamá inmediatamente después del parto. Esa vacuna se debe aplicar a la mamá dentro de las 72 horas de producido el nacimiento, y así se previene el problema que se produciría en un próximo embarazo de un bebé Rh positivo.

En síntesis, hay que aplicar la vacuna anti-Rh, a toda mamá Rh negativa, que haya tenido un bebé Rh positivo, dentro de las 72 horas de producido el nacimiento.

También es importante destacar, que hay que aplicar la vacuna anti-Rh, a toda paciente que haya perdido un bebé, en cualquier momento de su embarazo (por ej. Un aborto espontáneo), aunque no podremos saber qué Rh tenía la sangre de ése bebé en formación.
Desarrollado por SHAJAF